06 de Septiembre de 2013 ![]() EGEDA promueve la coproducción entre los países europeos y latinoamericanos EGEDA apoya y patrocina la II edición del Foro de Coproducción Europa-América Latina Dieciséis proyectos en desarrollo de 15 países participarán en el II Foro de Coproducción Europa-América Latina, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en el marco de la 61 edición del Festival de San Sebastián. Los 16 proyectos han sido seleccionados entre un total de 160 proyectos inscritos, procedentes de 24 países, en su mayoría de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Uruguay y Venezuela. Durante tres días, los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarlos ante los profesionales de la industria internacional, con los que mantendrán una intensa agenda de reuniones. El objetivo de su paso por el Foro será establecer contacto con posibles coproductores y agentes de ventas para que se sumen a los proyectos garantizando su producción y distribución internacional. En la selección definitiva se incluyen proyectos de directores y productores que cuentan con una gran trayectoria artística y profesional e interesantes proyectos de directores noveles que inician su carrera en el mundo del largometraje. Esta segunda edición el Foro se desarrollará a lo largo de tres jornadas coincidiendo con la sección paralela "Cine en Construcción", por lo que San Sebastián se convertirá durante esos días en la gran cita de la industria audiovisual. Además EGEDA dota con 10.000 euros el Premio al mejor proyecto del Foro. Otra novedad importante de esta edición es la participación de un proyecto seleccionado en el marco del "Taller de desarrollo de proyectos cinematográficos de Centroamérica y el Caribe" organizado por el Programa Ibermedia. Esta iniciativa pretende consolidar la ya establecida relación del Festival con el Programa Ibermedia como ayuda indispensable a la coproducción audiovisual entre la mayoría de los países de América Latina, Portugal y España. Como continuidad al Foro de San Sebastián y con motivo de la colaboración con el Marché du Film del Festival de Cannes y el I.N.C.A.A. (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de Argentina, algunos de estos proyectos podrán continuar su trayectoria internacional participando en el mercado Ventana Sur de Buenos Aires y en la próxima edición del Producers Networkde Cannes. Este recorrido contribuirá a impulsar de manera decisiva su proyección internacional. Los proyectos seleccionados son: A la sombra de los árboles (Chile), Camino a la paz (Argentina-Bolivia), Demonios tus ojos (España-Colombia), Do outro lado da lua(Brasil-Argentina), Donde sueñan los salvajes (Perú), El acompañante (Cuba-Francia), La noche oscura del alma (Colombia), La puerta del amor (España), La tierra y la sombra (Colombia-Francia), Las toninas van al este (Uruguay-Argentina), Niño nadie (Chile-Francia), Operación Concha (España), Pozo de aire (Argentina-Suiza), Sin muertos no hay carnaval (Ecuador-Argentina), Virgen Exótica (Colombia-Noruega) y, por último, el Proyecto Ibermedia Tamara y la Catarina (Guatemala-México) fuera de concurso. |


![]() |
