30 de Agosto de 2013 ![]() DOCTV Latinoamérica anuncia los proyectos semifinalistas de su cuarta edición DOCTV Latinoamérica, el programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano que aboga por el intercambio cultural y económico de los pueblos de la región, anunció los proyectos semifinalistas de su cuarta edición. Reunidos en Montevideo el pasado 26 de agosto, los documentales fueron seleccionados por un jurado internacional conformado por Martha Orozco (México), Sahada Mendes (Brasil) y Luis González Zaffaroni (Uruguay). La lista de proyectos y autores que formarán parte del proceso de pitching es la siguiente: "Isabel, la criolla", de Marcel Czombos; "Los ojos de América", de Daian Rosenfeld; y "Editoriales cartoneras", de Pablo Mensi (Argentina). "Quinuera", de Ariel Soto; "Tras las huellas de un dinosaurio", de Viviana Saavedra del Castillo; "Los isleños", de Verónica Sánchez y Germán Peters (Bolivia). "Abigarrados", de Alice Riff; "2 dias com Che", de Maria de Lourdes Rufalco; "Guataha", de Clarissa Forjaz Knoll (Brasil). "El show de las estrellas", de Simón Hernández Estrada; "En el país del nunca jamás", de Katerin Osuna Robles; "Travesía", de Alexander González Tascón (Colombia). "Última parada", de Juan Manuel Fernández Escoto; "Las que en vida fueran", de Xabier Uriguibel Uriz: "El morado", de Rodrigo Kike Molina Figuls (Costa Rica). "Los signos y la isla", de Raydel Araoz; "Manos de mujer", de Magdalena P. Mazón Hernández; "Ni jefe ni empleado", de Serguei Svodoba Verdaquer (Cuba). "Coleros", de Juan Carlos Donoso; "El secreto de la luz", de Rafael Barriga de la Torre; "Ofiuco", de Andrea Paola Miño (Ecuador). "Sinfonía desde el Tercer Mundo - El universo de Joaquín Orellana", de Sergio Ramírez; "Sexto chakra", de Estuardo Torres; "El vuelo del azacuán", de Rafael De Jesús Quinteros (Guatemala): "El albañil", de Julio Jesús Fernández Talamantes: "La nación interior", De Bulmaro Osornio Morales; "Tlauquiasquis", de Mariana Xochiquetzal Rivera García (México). "Yang sika Miskitu" (Yo soy Miskito), de Rebeca Nohemí Arcia Manzanares; "Yo soy de donde hay un río", de Lourdes Roxana Lacayo Vaca; "Por los siglos de los siglos? maíz", de Roberto Alejandro Salinas García (Nicaragua). "En la lucha", de Boris Villalaz; "El héroe transparente", de Orgun Wagua; "Viaje a la semilla", de Gina Villafañe (Panamá). "N.N.", de Hugo Gabriel Giménez Cáceres; "Una buena señal", de Augusto Netto Sisa; "Rua", de Daniela María del Rocío Candia Abbate (Paraguay). "De la selva su cantagallo", de Emilio Moscoso Manrique; "Desaparecidos", de Andrés Cotler Ávalos; "Pachacamac convoca", de Andrés Malatesta Murga (Perú). "Armonía", de Gabriel Coss Ríos; "Arroz y habichuela", de Juan Manuel Pagán; "Nuestra tierra: los suelos agrícolas y los dilemas de usos", de Rogelio G. Torres Rivera (Puerto Rico). "Superficiarios", de Yamandú Testa; "Caddies", de Pablo Accuosto; "Rapero de bajo mundo", de Agustín Flores (Uruguay). "Aleafar, cuentista de amor y muerte", de Leoncio Barrios; "Akuaippa", de Kaori Flores; "La historia de los niños cuenta historias", de Charles Martínez (Venezuela). |


![]() |
