Información. Noticias

01 de Septiembre de 2013

Once títulos compiten en Horizontes Latinos del 61º Festival de San Sebastián

La programación de Horizontes Latinos, la sección del Festival de San Sebastián que reúne lo mejor del cine latinoamericano producido a lo largo del año, incluye once producciones provenientes de Argentina, México, Chile, Brasil y Uruguay.

Las películas seleccionadas compiten por el Premio Horizontes, que será fallado por un jurado específico y está dotado con 35.000 euros, de los cuales 10.000 euros están destinados al director de la película ganadora y los 25.000 restantes al distribuidor en España.

Reservada para películas que han competido o han sido presentadas en importantes festivales internacionales -pero que no han sido vistas previamente en ningún festival español ni estrenadas comercialmente en este país- esta nueva edición de Horizontes Latinos será inaugurada por "La jaula de oro", coproducción entre México y España dirigida por Diego Quemada-Díez que se estrenó en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes.

El resto de películas seleccionados incluye a "Anina", de Alfredo Soderguit (Uruguay-Colombia); "De menor " (Menor de edad), de Caru Alves de Souza (Brasil); "Heli", de Amat Escalante (México); "O lobo atrás da porta", de Fernando Coimbra (Brasil); "Pensé que iba a haber fiesta", de Victoria Galardi (Argentina-España); "Raíz", de Matías Rojas Valencia (Chile); "Tanta agua", de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay-México-Holanda-Alemania); "Wakolda", de Lucía Puenzo (Argentina-España-Francia-Noruega); "Who is Dayani Cristal?", de Marc Silver (Reino Unido-México); y "Workers", de José Luis Valle (México-Alemania).

© EGEDA. Todos los derechos reservados
egeda
Con la colaboración de ONU Turismo
aribsan
crea sgr
Premios PLATINO del Cine Iberoamericano
Premio Cinematográfico José María Forqué
PLATINO INDUSTRIA
Recent Cinema
veointernet
Platino Empleo
Platino Crowdfunding